Estufa Fría de Valladolid

¿Sabes lo que es una Estufa Fría? Es un espacio tipo invernadero adaptado para la plantación de especies fuera de su ámbito natural. Se llama «fría» porque no utiliza mecanismos generadores de calor para modificar la temperatura del recinto, sino que actúa protegiendo a las plantas del frío y el calor. ¿Te suena alguna por nuestra ciudad?

En Valladolid se encuentra la primera Estufa Fría de Castilla y León y este año cumple 15 años desde su inauguración. Se ubica en los Jardines del Tercer Milenio, que son los que se encontraban en la antigua factoría Enertec. Si aún no lo habéis visitado os recomendamos dar un pase por allí. Es un espacio curioso y muy atractivo para los amantes de la arquitectura industrial. Para que os pique más el gusanillo os contamos varias curiosidades sobre este espacio.

¿Qué encontrarás en la Estufa Fría de Valladolid?

  • Como hemos comentado, el espacio se inauguró en 2010. Para su creación se plantaron 1.826 árboles y se crearon 2.713 m² de césped. El proyecto fue realizado por Viveros Peña. La propuesta planteada entendía el espacio como un bosque dentro de una Estufa Fría. Para lograr esto, se plantaron una treintena de especies y variedades botánicas diferentes. Además de las zonas verdes, la Estufa Fría de Valladolid se diseñó con varios carriles bicis, una zona de paseo y área de juegos infantiles.
  • A nivel arquitectónico os dejamos un dato: 1.353.000 €. Esa es la cifra que se invirtió para la realización del jardín, así como para la rehabilitación de las fachadas y la estructura de las naves de la antigua fábrica. Por lo que sí, la estructura que ahora se ve al pasear por el invernadero es la misma estructura que un día fue la papelera Enertec y antes de eso fue la Fundición Gabilondo, fundada en 1860 y especializada en la fabricación de camas de hierro, molinos de viento, bombas y diversas maquinarias. La estructura, que fue reforzada en su rehabilitación para soportar el viento, permite el control de temperatura y humedad, protegiendo a las plantas.

Si os acercáis por allí, os recomendamos dar una vuelta por el Parque de las Norias de Santa Victoria, del que os hablaremos otro día en nuestra sección de curiosidades.

Comparte este contenido con quien quieras:

Logo Kit Digital