La historia de nuestra ciudad se remonta a la Edad Media, fecha en la que tuvo una población estable. ¿Sabías que existen indicios de asentamientos en el Paleolítico inferior? Desde entonces son muchas las curiosidades que esconde su entramado urbano, sus monumentos, esculturas, placas, etc. Además de las curiosidades que hay tras las tradiciones y costumbres que nos acompañan. En esta sección de La Pregonera os iremos acercando todas aquellas historias y anécdotas que nos llaman la atención de Valladolid y de otros lares. También os hablaremos aquí de lugares para visitar y sobre curiosidades en Castilla y León.
Monumento guardia urbano
¿Os habéis fijado en el monumento que hay en el cruce entre la Calle María de Molina y Doctrinos? Esta obra lleva por nombre Monumento homenaje al guardia urbano. En esta entrada, venimos a contaros…
Valladolid en el mundo
El nombre Valladolid está presente en diferentes rincones del mundo. Aunque la más conocida se encuentra en España, otras ciudades en México, Filipinas y Honduras también llevan este nombre. Valladolid, España Nuestra Valladolid es una joya histórica y cultural en…
Wamba, una visita a su iglesia y a su osario
Estimated reading time: 3 minutos A 17km de Valladolid, en el valle del Hontanija, está Wamba. El pueblo se encuentra situado en el Camino de Santiago que viene desde Madrid. ¿Sabías que es el único…
Cementerio de Sad Hill. Un plan muy cinematográfico
Descubre el Cementerio de Sad Hill y su conexión cinematográfica. Te contamos cómo visitar este lugar icónico en Burgos.
Semana Santa de Valladolid, Fiesta de Interés Turístico Internacional
Explora la Semana Santa de Valladolid, una celebración llena de historia y tradición, considerada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Teatro de la Comedia de Valladolid
Tío Tragaldabas y Tía Melitona
En Fiestas de Valladolid se recorren todos los barrios y rincones de la ciudad. Son fijos año tras año. Son el Tío Tragaldabas y la Tía Melitona. Uno de los dúos más longevos y clásicos…
La antigua ‘cárcel nueva’ de Valladolid
En esta Pregonera te acercamos una de esas historias, uno de esos lugares (como ya ocurrió con la iglesia del escudo más grande de Europa) por los que has podido pasar un millón de veces,…
¿De dónde viene el nombre de la plaza de los Ciegos?
Hace unos días os hablamos del antiguo barrio judío de Valladolid y de toda su historia. Allí se ubicaba la plaza de los Ciegos, cuyo nombre, bastante curioso y que no pasa desapercibido, responde a…
Los 3 Goya de Valladolid
Con resaca de los Goya… te enseñamos hoy algo que muy pocos conocen en Valladolid. Los Goya 2024, de este sábado 10, han causado mucha expectación ente los ciudadanos de Valladolid. Y también, entre todos…
El escudo más grande del mundo está en Valladolid
Como lo has leído. El escudo más grande del mundo está en Valladolid. Más concretamente en la iglesia de Santa María la Magdalena de Valladolid, ubicada en la calle Colón, frente a la Casa Museo de…
Virgen de las Viñas, curiosidades y milagros
Hoy nos vamos hasta Aranda de Duero (Burgos), para hablaros de las curiosidades que giran en torno a la Virgen de las Viñas, su patrona. ¿Nos acompañas? El Santuario Ubicado en el paraje conocido como…
La historia del Hotel Roma
La historia del Hotel Roma se remonta a 1909 y destacó por ser el primer hotel de la ciudad vallisoletana en instalar un gimnasio
Antiguo barrio judío de Valladolid
Hoy hablamos de historia, de una historia quizá desconocida. Valladolid tuvo dos juderías. La primera de ellas se ubicó al suroeste de la población en las calles del General Almirante y Especería, en el entorno…
La Esgueva. El único río de nombre femenino
¿Eres más de ‘La Esgueva’ o ‘El Esgueva’? Sea como sea, te invitamos a leer este nuevo artículo donde te contamos curiosidades que no sabías (o puede que sí) sobre el único río de nombre femenino que existe en…
Plaza del Viejo Coso
Es una de las joyas de Valladolid. Uno de los rincones más escondidos para turistas y para muchos vallisoletanos. Es la plaza del Viejo Coso, la que fue la primera plaza de toros de la…
De Frómista al cielo
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que esta noche llegan los adorados Reyes Magos a la península, os vamos a hablar de Frómista, ya que uno de sus capiteles más destacados representa la…
Damajuana. Su historia
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos «Del francés dame-jeanne. Recipiente de vidrio o barro cocido, de vientre voluminoso y redondeado y cuello corto, a veces protegido por un revestimiento, que sirve para contener líquidos», es la definición de Damajuana que recoge la RAE.…
Tradiciones de Fin de Año
Que el año nuevo comience es siempre una nueva oportunidad para poner en marcha buenos propósitos. DEntro de esos propósitos siempre se piensa en Amor, Dinero y Salud. La noche de Fin de Año es…
Monumento al cine
A la altura del número 127 del Paseo de Zorrilla se encuentra la instalación popularmente conocida como ‘Monumento al cine’. Una obra del artista gráfico y escultor estadounidense, Dennis Oppenheim (Washington, 6 sep 1938 -…
Lo profundo es el aire. Chillida
No todo lo que hay que ver o hacer en Valladolid es temporal o está dentro de un espacio. A lo largo y ancho de la ciudad hay monumentos, edificios, placas conmemorativas, huellas de un…