Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
Son muchos los murales que, desde hace años, dan luz y decoran algunos rincones de la ciudad. Hace un tiempo, os diseñamos una ruta por las pinturas de los barrios de Pajarillos y Circular y hoy, con motivo del Día del Arte, os regalamos una por las de Rondilla, San Pedro Regalado y Barrio España.
Desde la calle de la Campiña del Carmen de San Pedro Regalado ya pueden verse dos de estas joyas. Una más conocida, al poder verse desde la VA-20 al entrar a Valladolid y ocupar la inmensa pared del frontón del barrio. Son dos grandes muñecos jugando al balón sobre un fondo verde. La otra, más escondida y de vivos colores, se pintó en junio de 2023 y está formada por diversas aves que sobrevuelan entre árboles.
Si continuamos el paseo, a escasos metros, en la calle de Enrique León, nos encontramos otro mural con motivos étnicos y tonalidades moradas.
Murales en el barrio España de Valladolid
Cambiando de zona, ya en el barrio España, el primero de los murales con el que nos topamos es el de ‘El éxodo rural y la pérdida de identidad’, de Taquen. Con él, el artista gallego quiso dejar su huella en la ciudad haciendo una obra que roza casi la melancolía de la meseta castellana, y con la que también hace referencia a la agricultura local.
En el paseo de la Ribera, nos encontramos con un clamor contra el cambio climático. El protagonista es un pájaro de colores vivos posado sobre la rama de un árbol. Le rodean mensajes que alertan sobre el peligro de dicha problemática. Algunas de las palabras que pueden leerse son ‘contaminación’, ‘residuos’, ‘sequía’ o ‘help’. Si continuamos por el paseo, aparece ahora un mural con peces voladores enjaulados, otro de las pinturas que llaman la atención en el parque de la desembocadura de la Esgueva.
Murales barrio de la Rondilla
En el Centro Cívico de Rondilla, en uno de sus laterales, destaca la imagen de un gran bisonte en colores rojizos. A escasos metros del mural del gran mamífero, si nos adentramos en el barrio, puede admirarse uno de los murales más coloridos de la ciudad. Está en la calle Tirso de Molina, accediendo desde el Seminario y el río. ‘Emboscada‘ es su nombre y Nano4814, su autor.
Continuando con la ruta por los murales de Valladolid, en la calle del Cardenal Torquemada, en el lateral de uno de los edificios de viviendas, puede verse un reloj solar creado por el artista J.Demsky y el asesoramiento de Luis E. Vadillo, de la Asociación Española de relojes solares. El broche final lo pone el mural ‘Balance de balances’, de Spok Brillor, en la calle San Fernando con calle Olmo. Una gran mano sostiene una bola con forma de pelota de baloncesto..