Real Monasterio de Santa Clara en Tordesillas

Juana I de Castilla estuvo en Tordesillas e iba a misa al Real Monasterio de Santa Clara

Con motivo de Día de la Reina, hemos visitado el convento de Santa Clara en Tordesillas. El pensamiento popular asegura que Juana I de Castilla estuvo ahí en su encierro. Esto no es cierto, aunque podía salir para ir a misa a la iglesia de San Antolín, junto al Palacio Real donde estaba recluida. Iba a la Iglesia del Convento a visitar el cadáver momificado de su esposo Felipe el Hermoso.

El lugar, destaca como uno de los más sobresalientes ejemplos del estilo mudéjar en la región de Castilla y León. Evidenciando el gusto de los monarcas cristianos por la opulencia y refinamiento de la cultura andalusí.

Su fusión de elementos románicos y góticos, junto con la constante presencia de los símbolos reales, deja una impresión perdurable difícil de borrar.

La infanta doña Beatriz, hija del Rey Pedro I de Castilla, fundó en este palacio un convento de clarisas en 1363.

La construcción antigua, erigida bajo el reinado de Alfonso XI, adoptaba la disposición característica de los palacios árabes, y sobre sus cimientos se levantó el palacio mudéjar, lugar de nacimiento de Pedro I y escenario de su residencia luego de resolver los enfrentamientos dinásticos con María Padilla, su amante. El rey Pedro en su testamento mandará a su hija Beatriz transformar el palacio en una morada de monjas clarisas, y en 1363, se fundará el convento de Santa Clara cumpliendo el deseo del rey.

Patio Mudejar – Patrimonio Nacional

Del palacio se conservan la portada, el vestíbulo, la capilla dorada y el patio de entrada. La iglesia gótica del convento de Santa Clara de Tordesillas se construyó de nueva planta a mediados del siglo XV adosada al antiguo palacio.

Valladolid fue fundamental en la vida de Isabel la Católica. Se casó allí con Fernando II y luego establecieron residencia en Tordesillas. Isabel falleció en Medina del Campo, donde nombró heredera a su hija Juana. Si Juana no podía gobernar, el trono pasaría a su esposo Fernando hasta que su nieto Carlos V fuera mayor de edad.

Este convento está dedicado a Santa Clara de Asís, quien valientemente solicitó al sorprendido Papa el derecho a vivir en la pobreza.

Iglesia Real Convento del Santa Clara – Patrimonio Nacional

Te dejamos por aquí los horarios de visita. Más Información en Patrimonio Nacional.

DE MARTES A SÁBADO

MAÑANA (Acceso hasta las 13:00 h)

10:00 – 14:00 h

TARDE (Acceso hasta las 17:30 h)

16:00 – 18:30 h

DOMINGOS Y FESTIVOS

MONASTERIO (Acceso hasta las 14:00 h)

10:30 – 15:00 h

Cierre semanal: lunes durante todo el año

Acceso gratuito: miércoles y jueves de 16:00 a 18:30 h (último acceso a las 17:30 h).

Comparte este contenido con quien quieras:

Logo Kit Digital