¿No sabes que hacer este fin de semana en Valladolid? Te proponemos tres exposiciones en Valladolid que no te puedes perder y que cierran en breves sus puertas. También puedes consultar el calendario de este mes y apuntarte a los planes que más te gusten.
Exposiciones en Valladolid
Gritos de Antonio Macías
La muestra de fotografía recoge un proyecto de Antonio Macías en el Museo de Arte Africano Alonso Arellano. El proyecto muestra a personas, amigos generalmente del artista, gritando. Las sesiones fotográficas han sido realizadas en diferentes bares, salas y espacios, tanto públicos como privados, con la idea de sacar del estudio fotográfico a los protagonistas y lograr que las fotos sean más extrovertidas y dinámicas.
Las imágenes muestran gritos de todo tipo de personas, desde niños a mujeres y hombre de diferentes edades y en diferentes oficios o labores. Gente, en definitiva, corriente que mediante un grito expresan su libertad, su rabia, sus sueños o incluso su felicidad.
Ellas son la revolución
Hasta el próximo 30 de septiembre, el Wash-Bar Gondomatik acoge la exposición Mujeres afganas: ellas son la revolución. Una muestra programada por el grupo de Valladolid de Amnistía Internacional.
La muestra toma como punto de referencia la toma de poder de los talibanes el 15 de agosto de 2021, lo que provocó especialmente cambios radicales en la forma de vida de las mujeres y niñas afganas. Desde que tomaron el poder, los talibanes someten a las mujeres a una violencia creciente. En ocasiones, esta violencia es una forma de castigar a sus familiares.
La máquina del horizonte
Dora García expone en el Patio Herreriano su trabajo «La máquina del horizonte», que puede visitarse hasta el próximo 25 de septiembre.
Nacida en Valladolid en 1965, Dora García es una de las artistas más relevantes de nuestro país. Su trabajo ha sido incluido en todas las grandes citas artísticas internacionales como la Documenta y un elenco inagotable de bienales y grandes exposiciones individuales y colectivas. En 2011 representó a España en la Bienal de Venecia. En 2018, el Museo Reina Sofía le dedicó una amplia muestra retrospectiva. En 2021 fue galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas.
La instalación se presenta en un espacio diseñado específicamente para esta ocasión y acompañada de un conjunto de trabajos realizados en la misma época, tres obras fotográficas que comparten un sentir afín al de la instalación desde posiciones formales distintas.