Los Belenes de Valladolid

Con la llegada de diciembre, Valladolid se llena de espíritu navideño con la instalación de belenes en iglesias y museos, una tradición arraigada en ciudad. Estas representaciones, estarán disponibles de manera gratuita. Los belenes se distribuyen por toda la ciudad, creando una fascinante ruta navideña que añade encanto a los días festivos. A continuación, os dejamos información sobre su ubicación, horarios y fechas de apertura.

Plaza Mayor

El Belén de la Plaza Mayor rodea la estatua del Conde Ansúrez. Destacando por ser de 360 grados, permite ver las figuras de la Virgen, San José, el Niño Jesús, la burra, la mula y los Reyes Magos desde cualquier punto de la plaza.

Este cambio significa que el portal ya no estará frente a la Casa Consistorial, como en años anteriores, ofreciendo así una mayor amplitud. Puedes completar tu visita con el VI Mercado Artesanal Navideño y el Árbol de los Deseos.

Belén de la Plaza Mayor – Foto de Fernando Blanco

Museo de Escultura – Palacio de Villena

El Museo Nacional de Escultura alberga uno de los belenes más antiguos y valiosos de Europa, un napolitano del siglo XVIII con 620 figuras. Cada figura tiene un armazón de alambre que le permite adoptar diversas posturas. A diferencia de otros belenes, este representa la escena bíblica en las calles de Nápoles en lugar de Belén, ofreciendo una visión de la sociedad napolitana de la época. Estos belenes ganaron popularidad durante la buena relación entre Nápoles y España.

El belén estará abierto gratuitamente hasta el 4 de febrero en horarios regulares y con días de apertura extraordinaria desde el 22 de diciembre hasta el 5 de enero, con algunas excepciones por días festivos.

Palacio de Pimentel

El Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid, presenta un belén bíblico monumental a cargo de la Asociación Belenista Castellana.

La exposición estará abierta al público desde el 15 de diciembre hasta el 6 de enero, con horarios de visita de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Sin embargo, durante los días 24 y 31 de diciembre, solo estará abierto por la mañana, de 11:00 a 14:00 horas, y permanecerá cerrado el 1 de enero.

Iglesia de las Francesas

La familia Angulo presenta el montaje ‘Cristo Niño’ como un homenaje a una aldea austriaca, inspirado en edificaciones típicas de los siglos XV al XVII. Este belén de más de 40 metros cuadrados exhibirá alrededor de un centenar de figuras de la colección ‘El arte cristiano’. La familia Angulo, con una trayectoria desde 1958, ha creado recreaciones para instituciones como el Museo Nacional de Escultura y la Feria de Valladolid.

La Iglesia de Las Francesas acogerá esta obra desde el 22 de diciembre al 14 de enero, con horarios específicos. Junto al belén, se instalará el ‘Palacio de los Reyes Magos’, donde los pajes recibirán a niños y niñas, ofreciendo actividades educativas y la oportunidad de entregar cartas. La exhibición cerrará los lunes y los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Belén  de Playmobil – Oficina de Turismo de Valladolid

La Asociación de Amigos de Colombia en Castilla y León (ACYCOL) presenta un Belén de Playmobil, diseñado especialmente para los más pequeños. Ubicado en la Oficina de Turismo de la Acera de Recoletos, exhibe los populares muñecos representando personajes y edificios reconocibles, como el poblado de Papá Noel.

La exposición estará abierta al público desde el 8 de diciembre hasta el 7 de enero, con horarios de 10 a 14 y de 16 a 19 horas todos los días, excepto los domingos, que abre de 10 a 14 horas. Tanto el belén como la oficina estarán cerrados los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Casa de Zorrilla

Soraya Merino y Juan Carlos Paredes presentan otro año más su particular Belén bajo el nombre “Amor Divino, Mirada Humana”, que estará disponible para visitar desde el 12 de diciembre hasta el 7 de enero.

El horario de apertura será de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, mientras que los domingos y días festivos se permitirá el acceso únicamente por la mañana. La entrada es gratuita.

Se inauguró el 12 de diciembre. Puedes ver la programación de la Casa Zorrilla en el portal de noticias de Valladolid.

Iglesia de las Angustias

En la sala de pasos de la Iglesia de las Angustias, se exhibe un impresionante belén monumental de 32 metros cuadrados, creado por el experimentado belenista José María Villa Gil con más de 20 años de experiencia.

Esta 22.ª edición del belén estará abierta al público hasta el 7 de enero, con horarios de visita de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas. La exposición busca mostrar la ciudad en la que creció el belenista, representando la Fuente Dorada y los comercios de los años 60 que ya no existen.

Catedral

La capilla de San Francisco en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Valladolid albergará el belén popular en Judea, abierto al público desde el 10 de diciembre hasta el 2 de febrero. El horario de visita será de martes a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:00 horas, los sábados de 10:00 a 14:00 horas, y los domingos de 11:45 a 13:15 horas.

Iglesia de la Vera Cruz

Desde el 3 de diciembre hasta el 7 de enero, el belén con casi 50 años de tradición estará abierto al público. En su 48ª edición, la iniciativa busca conmemorar los 800 años desde que San Francisco de Asís creó el primer pesebre. La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, en un homenaje a sus orígenes franciscanos, incluirá reproducciones de la Iglesia en la calle Rúa Oscura, así como el Monasterio y el Humilladero que tuvo en su día la cofradía.

Museo de San Joaquín y Santa Ana

La cofradía del Santo Entierro, en asociación con el Museo del Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, presenta un Belén monumental con figuras en movimiento desde el 11 de diciembre hasta el 7 de enero.

El horario de visita será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre, que abrirá solo por la mañana. La exhibición estará cerrada en los días de Navidad, Año Nuevo y Reyes.

Comparte este contenido con quien quieras:

Logo Kit Digital