La Casa Museo albergará el archivo personal del escritor, las oficinas de la Fundación y una zona visitable que recreará la casa de Miguel Delibes con su escritorio, biblioteca y otros objetos personales y, por otra, una exposición permanente
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha anunciado durante la celebración de un acto en el palacio del Licenciado Butrón de Valladolid que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha formalizado la oferta de cesión de este emblemático edificio para albergar la Casa Museo de Miguel Delibes.
Actualmente el edificio se encuentra perfectamente acondicionado para su uso público y únicamente se espera que sea necesario realizar intervenciones para adaptarlo como zona expositiva, además de realizar el pertinente proyecto de diseño museístico. Los plazos que se están considerando para completar el traslado de la Fundación Miguel Delibes e inaugurar la Casa Museo serían inferiores a un año.
Los espacios que ocupará la Fundación albergarán el archivo personal del escritor, las oficinas de la Fundación y una zona visitable que recreará, por una parte, la casa de Miguel Delibes con su escritorio, biblioteca y otros objetos personales y, por otra, una exposición permanente centrada en la trayectoria vital, literaria, periodística, etc. de Delibes.
La Fundación Miguel Delibes fue constituida en 2011 con la aportación por parte de la familia Delibes de Castro del legado de su padre, comprendido por su archivo personal con más de 15.000 documentos, sus manuscritos y correspondencia, así como su biblioteca y objetos personales. Todo este legado, con un alto valor cultural, histórico y económico, permanece desde entonces custodiado por la Fundación sin haberse podido exponer más que de manera parcial y excepcional con motivo de la celebración del centenario del escritor, en 2020.
Delibes vivió prácticamente toda su vida en la ciudad de Valladolid, con ocasionales estancias en el extranjero y vacaciones estivales en Cantabria y Burgos, principalmente. Tiene sentido, por tanto, que el inmueble que acoja su futura casa museo se ubique también en la capital vallisoletana, concretamente en el casco histórico. De hecho, la ruta turística ‘El Valladolid de El Hereje’ tiene una de sus paradas junto a este singular edificio, el palacio del Licenciado Butrón, construido en la segunda mitad del siglo XVI, la misma época en la que está ambientada dicha novela, dedicada por el autor “a Valladolid, mi ciudad”.