Monumento al cine

A la altura del número 127 del Paseo de Zorrilla se encuentra la instalación popularmente conocida como ‘Monumento al cine’. Una obra del artista gráfico y escultor estadounidense, Dennis Oppenheim (Washington, 6 sep 1938 – Nueva York, 21 ene 2011). Para los que no sepáis quien fue, deciros que ostenta el título de uno de los artistas contemporáneos de primera magnitud del panorama internacional. Para que os hagáis una idea, su obra se puede encontrar en más de 70 instituciones, así como en espacios públicos de ciudades como Nueva York, Copenhague y Los Ángeles.

Monumento al cine fue su primera incursión en España. Fue la propuesta elegida por el Ayuntamiento de entre cuatro que realizó el autor para la ciudad. Data de 1998 y se presenta bajo el título de «Stage Set for a Film» (Decorado para una película). Hoy en día también se pueden encontrar obras suyas en Navalcarnero (Madrid) y Palma de Mallorca.

La obra. Monumento al cine

La obra es un homenaje al cine. En especial a esa parte que no se ve de estructuras, andamios y soportes con los que se logran los efectos especiales, o se lograban antes de que la tecnología hiciera maravillas con pulsar un botón.

No sé si habéis pasado por la zona. Cuando yo pasé por primera vez hubo dos cosas que me llamaron la atención: sus dimensiones y su localización. A lo mejor es cosa de un «toc» propio, pero eso de que la estructura esté en un lateral de la rotonda hace que inevitablemente cada vez que paso por ahí lo mire. En cuanto a las dimensiones, la escultura cuenta con 9,1 m. de alto, 7,3 m. de ancho y 9,7 m de largo. Esti es más notable si te pones a pensar en la casa en equilibrio que está en lo alto de la estructura. Con todo ello, este monumento al cine logra producir una sensación de inquietud y trasladar ese sentimiento de acción y movimiento de los rodajes de películas.

Cine en Valladolid

Aprovechando que hablamos de temas de cine, os recordamos que en unas semanas estaremos celebrando los Premios Goya en nuestra ciudad. Y aquí podéis encontrar todos los eventos que tendrán lugar en torno a esta fecha en Valladolid. Un ejemplo es la exposición que se inaugura el próximo 19 de diciembre en la Sala de Exposiciones de San Benito y que lleva por título ‘Castilla y León en los Goya’.

Comparte este contenido con quien quieras:

Logo Kit Digital