El escudo más grande del mundo está en Valladolid

Como lo has leído. El escudo más grande del mundo está en Valladolid. Más concretamente en la iglesia de Santa María la Magdalena de Valladolid, ubicada en la calle Colón, frente a la Casa Museo de Colón y junto a la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid y el Monasterio de las Huelgas Reales.

Historia

Los orígenes del templo datan de mediados del siglo XII, fecha en la que se levantó una pequeña capilla, sobre una de las puertas de la muralla de Valladolid, que se edificaría años más tarde, en 1538. Pero no sería hasta 1566 cuando el Virrey del Perú y Obispo de Palencia y Sigüenza Pedro de la Gasca reconstruiría toda la iglesia parroquial, con el fin de que sirviera como panteón funerario para pregonar así su grandeza. Fue en su regreso a España de la pacificación de Perú cuando De la Gasca levantó la iglesia de La Magdalena, lugar en el que está enterrado.

Escudo

Si por algo llama la atención la fachada de esta iglesia, construida de ladrillo, tapial y piedra, es por el gran e imponente escudo nobiliario de piedra, el más grande del mundo.

De estilo renacentista, el escudo muestra la identidad y el patrocinio del mecenas De la Gasca, que contrató a los mejores arquitectos y escultores de la época para levantar tanto la iglesia como su fachada.

Bajo el escudo, se pueden apreciar dos óculos (ventana pequeña redonda) y una hornacina en el medio con la imagen de Santa María Magdalena. Debajo se encuentran dos puertas iguales con arco de medio punto, a las que se llega para entrar en el templo.

Escudo de la iglesia. Imagen: Biblioteca Digital de CyL

Interior

Si te acercas a ver el escudo de los escudos por excelencia, tampoco dejes de visitar el interior de la iglesia, donde lo que más destaca es el sepulcro con la figura yacente de Pedro de la Gasca, que fue obra del escultor romanista Esteban Jordán. Se trata de obra esculpida al milímetro con todos los atributos y detalles episcopales: capa pluvial, báculo, anillo, libro con el emblema de Castilla en sus manos…

Si quieres conocer más curiosidades de Valladolid o alrededores, recuerda que puedes hacerlo en La Pregonera de La Coruja Cultural.


Publicaciones relacionadas:

[jetpack-related-posts]

Comparte este contenido con quien quieras:

Logo Kit Digital